in

BIKINGO EGUNA CIRCUITO DE FEDEArte SURF KULTURA

FederArte Surf Kultura

BIKINGO EGUNA estrena actividades en el primer festival del circuito de FedeArte SURFING KULTURA 2022.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribi, Gipuzkoako Surf Federazioa y Hondarribiko Surf Eskola el próximo sábado 18 de junio, Hondarribia celebra la que es una de sus fiestas más populares: BIKINGO EGUNA en su XIII edición.

La experiencia con la que ya cuentan los organizadores se ha visto reforzado por estos dos años de pandemia, en los que han unido fuerzas contra viento y marea bajo el objetivo de seguir sacando adelante el deporte y la cultura. Por ello, este 2022 nos ofrece el BIKINGO EGUNA más especial que, tras la tempestad del COVID 19, regresa como un tsunami lleno de ilusión y un programa más activo y diverso que nunca.

La carrera de Stand Up Padel es la PROTAGONISTA principal del evento, organizado por Iñaki Navascúes, quien es muy conocido por su trayectoria como surfista innovador en todas las modalidades que presenta el surf. Además, su iniciativa añade al evento una gran novedad: la Federación VASCA de Piragüismo se suma a la carrera, con la ayuda del club la Arroja lo que supone una mayor participación y festejo en el agua. Según afirma Nascúes.

El Ayuntamiento de Hondarribi, representado por el Concejal de Juventud y Deporte, Juan Luis Silanes, añadió que BICICLETA EGUNA es una fiesta representativa del municipio, ya consolidada en esta XII edición que cuenta un año más con espacio para celebrar una jornada completa de deporte, inclusión cultural, igualdad y medioambiente dirigida a todos los públicos.

Vídeo de la última edición Bikingo Eguna 2021

FederArte SURF KULTURA FESTIBALA

Por otro lado, Gipuzkoako Surf Federazioa aporta el proyecto de FedeArte SURF KULTURA
que se estrenó en el Pro Zarautz 2017 y que cuenta con 36 festivales nacionales e internacionales. El último en Panamá, que se puso en contacto con la Federación para implantar este modelo innovador de competición. Como es sabido, es un circuito de 5 pruebas en el que se combina el surf y su cultura, junto con acciones de igualdad, inclusión y medioambiente.

Por ello, FederArte SURF KULTURA es un referente a nivel mundial que apostó estratégicamente para resucitar a la Federación, que atravesó su mayor crisis en 2016, cuando estuvo a punto de cerrar sus puertas. Como cuenta su presidenta, Maialen Sáez, que cogió voluntariamente las riendas del proyecto.

FederArte Surf Kultura

“Para motivar la comunidad surfista, potenciar la competición y trascenderla, apostando por todo un estilo de vida. Con FederArte, además de los surfistas profesionales, se considera y da valor a [email protected]@s [email protected], haciéndoles partícipes en la programación cultural de los campeonatos y promocionando todo el arte que hay en esta comunidad”

Como sigue siendo habitual, la parte cultural comienza a las 11 de la mañana con el pionero
MERCADO FEDERARTE
en el que [email protected] [email protected] muestran sus creaciones artísticas, marcas y proyectos emergentes.

La Federación siempre invita además a las asociaciones locales para apoyar el comercio y talento de la zona, con lo que este año, como novedad, participará la Asociación de Artesanos de Bidsaoa, Hondarribia y Hendaya, Eskuzlan. Se espera el mayor Market de los 36 que se han organizado, incluyendo el exitoso Pro Zarautz o Deba, que también cuenta con una altísima participación.

Bikingo Eguna 2022

Los más jóvenes tienen también su espacio en la carrera de Txiki SUP que Navascués les dedica de manera exclusiva y con mucho mimo. Es un gesto muy importante ya que esto asegura el relevo generacional de este deporte, entorno al cual los participantes se consideran como una gran familia. Los jóvenes menores de 16 años formarán parte del Txiki Sup Los participantes de estas categorías deberán realizar su inscripción poniéndose en contacto enviando un correo a [email protected].

Para las categorías superiores de SUP contaremos con gran afluencia de participantes, tango en categoría amateur, como en las categorías pro. Esta prueba sirve para ganarse una en el mundial.
Destacar también la modalidad de Surf Sky que un año más se une a la fiesta.

Después de la comida popular y de surfers, la igualdad viene de la mano de la campeona Ciara Palenzuelaquien dirige las master class o talleres de Yow Surf Skate. Son sesiones dirigidas a mujeres para trabajar, a través del deporte, valores de confianza, equilibrio y empoderamiento.

La Federación ya ha abierto las inscripciones a través de sus redes para quien quiera divertirse deslizándose también por el asfalto. Cabe recordar que la Federación Gipuzkoana de Surf fue noticia por ser la primera Junta Directiva constituida por mujeres, llevándose el premio al “modelo de liderazgo femenino” en 2019. http://www.gipuzkoasurf.org/federarte-surfing-kultura.html

En este sentido, reseñar que es la primera federación que implantó la igualdad de premios a nivel mundial, en aquel Pro Zarautz 2016.

FederArte Surf Kultura

La parte más altruista del festival está coordinada por Miren Zabala, quien coordina el SUP inclusivo. Desde que Federación Gipuzkoako de Surf comenzó en 2018 con esta iniciativa, han sido más de 400 niñ@s los que han podido disfrutar de este deporte. De hecho, recuerda que en 2019 FederArte SURF KULTURA fue premiada por su labor de inclusión social a través del surf y sus modalidades.

Por lo tanto, en junio se podrá disfrutar de todo un espectáculo donde los participantes profesionales y las personas con diversidad funcional atravesarán las maravillosas aguas de la desembocadura del Bidasoa, dando mucha alegría y color.

Un poco antes de la entrega de premios y como reclamo al lugar, está prevista una salida de moteros desde el paseo de Buitrón para los amantes de la carretera. Es una actividad que se estrenó con total éxito en la última edición antes de la pandemia, por lo que se espera que también este año reúna a mucha gente.

Durante todo el día tendremos a las monitoras de tiempo libre de las ludotecas de HS2, realizando talleres de medio ambiente con los más txikis, en colaboración con la asociación de rederas de Hondarribia y Club menos plástico.

Finalmente, como cierre al evento, se podrá bailar tras 2 años de restricciones, en el paseo de Butrón a partir de las 19.30 de la tarde, pasando posteriormente al mítico bar Uxoa. Reseñar que ambos artistas son muy conocidos en la escena gipuzkoana. En el caso de Kimho tiene presencia referencia internacional, habiendo sido también promotor de sus propios eventos en Boston y Miami. Pizky es miembro del colectivo ID, muy conocido por traer artistas internacionales a la conocida sala Dabadaba en San Sebastián o Stereorock de Bilbao.

FederArte Surf Kultura

FederArte Surf Kultura http://www.gipuzkoasurf.org/federarte-surfing-kultura.html

Fuente

Written by jucebo

Blog de Rach McBride: uno de los momentos de mayor orgullo de mi vida

Blog de Rach McBride: uno de los momentos de mayor orgullo de mi vida

Después de muchas especulaciones, el veterano defensor confirmó su próximo movimiento en sus redes sociales.

Giorgio Chiellini confirma su traslado a LAFC mientras se prepara para ‘el próximo capítulo’