in

River, a un pasito del título y Boca, lejos de la Libertadores

Demichelis, cerca de lograr su primer título como entrenador. (AFP)

La Liga Profesional de Fútbol va entrando en etapa de definiciones y la tabla está que arda. Arriba y abajo. Mientras River se prepara para levantar un nuevo título ante los ojos de Talleres, Boca busca cosechar puntos rápidos para meterse en puestos de Copa Libertadores. A su vez, la zona roja tiene a muchos equipos deseosos de repuntar: Vélez, Independiente, Banfield, Colón, Unión, Huracán y Arsenal.

¿Cuándo puede salir campeón River?

River Plate quedó a un paso de ganar el título de la Liga Profesional de Fútbol tras empatar 0-0 con San Lorenzo. Ahora, deberá esperar el resultado del partido entre Talleres y Unión para determinar si se consagra campeón. Si Talleres pierde, River se coronará al sacarle una ventaja de diez puntos con nueve por jugar. En caso de un empate de Talleres, aún tendría posibilidades porque quedaría a nueve, con nueve por disputar, y todo se definiría por diferencia de gol: River le saca una buena ventaja, +27 a +18.

Ahora bien, si el equipo de Javier Gandolfi de gana en su duelo frente al Tatengue, la definición pasará a la 25ª jornada e, incluso, ¡el Millonario podría coronarse sin jugar! El viernes 14, Talleres visitará a Huracán, en el Tomás Adolfo Ducó. La victoria es el único resultado que lo mantendría con vida, ya que si no se vuelve a Córdoba con los tres puntos, Demichelis gritará campeón. De todas formas, el Millonario tendría la gran chance de festejar en el Monumental, cuando reciba el sábado, desde las 19, a Estudiantes.

¿Qué le queda a River? Estudiantes (local), Rosario Central (visitante) y Racing (local).

¿Qué le queda a Talleres? Unión (local), Huracán (visitante), Gimnasia (local) y Newell’s (visitante).

Demichelis, cerca de lograr su primer título como entrenador. (AFP)

¿A cuánto está Boca de la zona de Copas?

El empate de Boca ante Unión, en el 15 de Abril, privó a Boca de escalar a puestos de Copa Sudamericana. De la tabla anual, del 1° al 3° irán a la Copa Libertadores y del 4° al 9° obtendrán boletos a la Copa Sudamericana. Con 32 puntos, Boca recién está 11° e incluso Argentinos Junior está por encima suyo en la búsqueda de puestos de copas, con 33. Lo preocupante para Boca es que, a pesar de estar a sólo dos puntos de la Sudamericana, está a 11 de la Libertadores.

De momento, River (54 puntos), Talleres (44) y San Lorenzo (43) se estan metiendo en la Libertadores. Lanús (41), Defensa (40), Estudiantes (39), Godoy Cruz (37), Rosario Central (36) y Belgrano (34) estarían clasificando a la Sudamericana. ¿Quiénes se quedan a las puertas? Argentinos (33), Boca (32), Racing (32) y Platense (32). Es decir que, aún sacando los 12 puntos que restan, el Xeneize no terminaría en posición de Libertadores y deberá realizar una gran Copa de la Liga.

Almirón no encuentra el mejor nivel para sumar la mayor cantidad de puntos posibles.(EFE)Almirón no encuentra el mejor nivel para sumar la mayor cantidad de puntos posibles.(EFE)

¿Cómo está la lucha por el descenso?

La modificación en el sistema de descensos en la Primera División del fútbol argentino ha generado cambios significativos. Ahora, solo habrá dos descensos, uno por promedio y otro por la tabla anual. En el caso de que el último ubicado sea el mismo en ambas tablas, como sucede actualmente con Arsenal, se utilizará la tabla acumulada para determinar el equipo que descenderá. En este caso, se tomará en cuenta el equipo que ocupe el puesto 27° en dicha tabla (Huracán en este momento). Esta medida busca garantizar la competencia y mantener un equilibrio en el descenso de categoría, brindando una mayor emoción a la lucha por mantenerse en la máxima categoría.

¿Cómo quedó la lucha por la permanencia con los empates de Lanús-Defensa y Banfield-Arsenal? El Viaducto, con el puntito, no pudo salir del último puesto y, con 18, se mantuvo en el último escalón. Huracán, que cayó con Atlético Tucumán, no tiene reacción y está cerca del fondo de la olla, con 19 unidades. Lo siguen, bastante lejos, Unión (24), Colón (24), Banfield (25), Independiente (25), Vélez (25) e Instituto (26).

La calificación en la Liga Profesional y la Copa de la Liga será crucial para los equipos involucrados. Tendrán que disputar los partidos restantes en ambas competencias, incluyendo los 13 encuentros de la Copa de la Liga contra los equipos de su grupo y el Interzonal. No se tomarán en cuenta los playoffs de la Copa de la Liga ni los promedios en la tabla anual. La última fecha de la Copa de la Liga está programada para el miércoles 29 de noviembre en ambas zonas.

Por promedios, Arsenal está muy complicado. Aunque quedan 54 puntos en juego, está a 18 de Platense, el que lo precede en la tabla de los que dividen por tres campeonatos. Instituto, con 26 en 24 partidos, se encuentra a centésimas de los del Viaducto (1,083 contra 0,951). Después, están Sarmiento (1,135), Platense (1,155), Banfield (1,174), Central Córdoba (1,186) y Atlético Tucumán (1,215).

Huracán e Independiente, dos que necesitan sumar con urgencia. (Fotobaires)Huracán e Independiente, dos que necesitan sumar con urgencia. (Fotobaires)

Resultados de la 24ª fecha

  • Estudiantes 0 – Racing 0
  • San Lorenzo 0 – River 0
  • Instituto 0 – Tigre 1
  • Platense 1 – Sarmiento 0
  • Vélez 1 – Godoy Cruz 1
  • Banfield 0 – Arsenal 0
  • Defensa y Justicia 2 – Lanús 2

San Lorenzo 9-7-2023

El empate entre San Lorenzo y River

Lunes 10 de julio

14.00 Barracas – Argentinos

16.30 Colón – Belgrano

18.00 Rosario Central – Central Córdoba

21.30 Talleres – Unión

Martes 11 de julio

19.00 Independiente – Newell’s

21.30 Atlético Tucumán – Gimnasia

Almirón, al frente del entrenamiento de Boca en Ezeiza. Foto: Prensa BocaAlmirón, al frente del entrenamiento de Boca en Ezeiza. Foto: Prensa Boca

La tabla acumulada


Los promedios

Los promedios del descenso.Los promedios del descenso.

Las zonas de la Copa de la Liga

Zona A: Vélez, Barracas Central, Argentinos, River, Arsenal, Instituto, Rosario Central, Atlético Tucumán, Huracán, Banfield, Gimnasia, Talleres, Independiente y Colón.

Zona B: Sarmiento, Tigre, Boca, Platense, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Newell’s, Central Córdoba, Lanús, San Lorenzo, Belgrano, Estudiantes, Unión y Racing.

¿Cómo será el 2024?

Si bien la idea era eliminar los promedios a partir del 2025, hasta nuevo aviso la Liga se seguirá jugando como hasta el momento. Es decir, 28 equipos en Primera, dos descensos (uno por promedios y otro por Tabla General) y dos ascensos desde la Primera Nacional.

Written by jucebo

El Bayern vende a Lucas Hernández al PSG

El trofeo del Mundial femenino de mayores visitará a Colombia el 3 de abril | Selecciones Nacionales

Mundial Femenino: denuncias en Selección Zambia por escándalo sexual | Futbol Colombiano