in

River y los cinco momentos top de la Libertadores de 1996 :: Olé

La formación del CARP (CARP).

Día paradójico en la historia de River este 26 de junio. Por un lado, lejos de ocultarlo (se tomó como un verdadero aprendizaje), el descenso de 2011. Por el otro, en el aspecto positivo, el grato recuerdo de la Libertadores de 1996. A exactamente 28 años de aquella recordada consagración, en Olé rememoramos cinco momentos claves que protagonizó en ese momento el equipo de Ramón Díaz.

La formación del CARP (CARP).

River compartió la fase de grupos con San Lorenzo y dos equipos venezolanos: Minervén y Caracas. Pasó primero con 14 puntos y en octavos le tocó enfrentar a Sporting Cristal…

River y el recuerdo de la segunda Libertadores.River y el recuerdo de la segunda Libertadores.

CRESPO EMPEZÓ A HACER DE LAS SUYAS EN OCTAVOS

Reconocido por los propios jugadores de River, Sporting Cristal les pegó un baile bárbaro en Lima, pero la diferencia fue de apenas 2-1 en favor de los peruanos. Crespo fue el autor del descuento y, ya en la revancha, anotó un golazo de chilena en el 5-2 en el Monumental, donde el Millo se hacía realmente fuerte.

gol  

El gol de chilena de Crespo ante Sporting Cristal

SAN LORENZO, OTRA VEZ EN EL CAMINO

River  

En el 96 se cruzaron en cuartos de la Libertadores

El Ciclón fue el rival de cuartos. Otra dura serie. Viejos conocidos. 2-1 para River en el Nuevo Gasómetro (goles de Ortega y Crespo) y 1-1 en el Monumental. Valdanito había adelantado al CARP y Oscar Ruggeri descontó a poco para el final, poniendo un manto de suspenso en Núñez.

LA DURÍSIMA SEMIFINAL CON U. DE CHILE

El team conducido por Miguel Angel Russo, que contaba con Marcelo Salas, fue un rival con todas las letras. Difícil serie. 2-2 en Chile (tantos de Francescoli y Sorin) y el 1-0 de Almeyda en el Monumental desde larga distancia. Revancha personal para el Pelado, que un año antes había malogrado su penal en la definición de semis ante Atlético Nacional.

video  

¿Te acordás del gol de Almeyda a la U de Chile en la Libertadores 96? (YouTube)

EL MONO BURGOS, SALVADOR EN LA IDA CON AMÉRICA DE CALI

River debió viajar a Colombia en la primera final contra América de Cali, reeditándose el mano a mano del ’86. Cayó por 1-0 y terminó con diez por expulsión de Negro Astrada a los 9 minutos del ST. Gran actuación del Mono Burgos, que atajó un penal en el primer tiempo.

RECIBIMIENTO MONUMENTAL, 2-0 Y CONSAGRACIÓN

El grito de Crespo (AP). El grito de Crespo (AP).

70 mil almas coparon el Monumental. Recibimiento inolvidable e histórico para un doblete de Crespo (luego vendido al fútbol italiano). En el primero fue asistido por el Burrito Ortega. Y, ya en el ST, aprovechó un error de Óscar Córdoba. Centro perfecto de Marcelo Escudero y gol de cabeza de Valdanito (terminó con diez tantos) para el 2-0 final. Copa y alegría inmensa.

video  

El recibimiento de los hinchas del Millo en la final

curiosidad  

Crespo de América

Los once que jugaron contra América de Cali en la vuelta: Burgos; H. Díaz, Ayala, Rivarola, Altamirano; Escudero, Almeyda, Cedrés; Francescoli; Ortega y Crespo. Además, entraron: J. Gómez, Gallardo y Sorin.

Hernan Crespo (I), autor de los dos primeros goles de River Plate festeja su primera conquista seguido de Enzo Francescoli el 26 de Junio durante el partido final de la Copa Libertadores de America. River Plate vencia a America de Cali 2-0 en el segundo tiempo.     AFP PHOTO-Daniel GARCIA

Written by jucebo

Wechsel von Serhou Guirassy zum BVB es una solución ofensiva

Wechsel von Serhou Guirassy zum BVB es una solución ofensiva

Tottenham Hotspur

Spurs Women hace permanente la cesión de Amanda Nildén